Una correcta preparación ahorra tiempo, evita salpicaduras y permite que la pintura se adhiera mejor. Sigue este plan —probado por el equipo de pintores de casas de Bartolomé Bas— y lograrás un acabado impecable sin convertir tu vivienda en una zona de guerra.
Contacta con nuestros profesionales
Despejar y organizar la estancia
-
Retira cuadros, cortinas y estanterías ligeras dos días antes.
-
Coloca los muebles voluminosos en el centro de la habitación; cúbrelos con plástico grueso, no con sábanas viejas que dejan pasar polvo.
-
Aspira rodapiés y esquinas: la suciedad suelta impide que la imprimación se fije correctamente.
Protección de suelos y enchufes
Extiende cartón corrugado o manta protectora desde pared a pared. El papel kraft suele rasgarse con la humedad de la pintura. Cubre enchufes, interruptores y marcos con cinta de carrocero azul—se retira sin dejar residuos hasta 14 días después.
Si vas a pintar también techos o zonas en mal estado, valora nuestro servicio de pintura interior: nos encargamos de mover y proteger todo el mobiliario por ti.
Zona de limpieza inmediata
Designa un rincón con un cubo de agua tibia, bayetas de microfibra y varias bolsas de basura. Cualquier goteo se limpia al instante y no deja marca. Mantén la estancia ventilada: acelerarás el secado de la primera mano y reducirás olores.
Trucos de profesional que evitan retoques
-
Entorna las puertas mientras se pinta: la sobrepresión del rodillo no salpicará los marcos.
-
Usa luz rasante (un flexo pegado a la pared) para detectar motas de polvo o zonas mal lijadas antes de empezar.
-
Crea esquinas perfectas colocando dos tiras de cinta en forma de “L” y retirándolas en diagonal cuando la pintura aún esté fresca.
Qué hacer con mascotas y niños
Traslada camas y comederos de perros o gatos a la habitación ya acabada. Coloca barreras infantiles en pasillos para que los más pequeños no toquen la pared húmeda. La Asociación Española de Pediatría recomienda mantener productos químicos fuera de su alcance y ventilar bien cualquier estancia recién pintada (consulta sus consejos en aeped.es).
Señales de que la habitación está lista para pintar
-
No queda polvo al pasar la mano por rodapiés y marcos.
-
Muebles agrupados y protegidos con plástico denso.
-
Suelo cubierto hasta el canto de las puertas.
-
Enchufes y apliques tapados con cinta de calidad.
-
Ventanas abiertas o ventilación mecánica activada.
Cuando tu vivienda cumple estos puntos, los profesionales de Bartolomé Bas Pinturas pueden concentrarse en lo que realmente importa: aplicar la imprimación, la primera mano y el acabado decorativo con total limpieza y eficacia.
Otras publicaciones que te pueden interesar
Los 4 mejores colores para pintar gimnasio en casa
Tanto si tienes una rutina diaria de entreno para una futura competición, como si entrenas por simple mantenimiento y salud, tener un gimnasio en casa es una ventaja que hay que aprovechar al máximo, pero esto muchas veces se nos hace algo difícil. Por algún motivo,...
Cómo quitar el gotelé de las paredes
Las paredes de gotelé eran muy populares en las casas que se construían entre las décadas de 1970 y 1990 y todavía existe en muchas casas. Este tipo de textura con el acabado rugosos ayudaba a ocultar las imperfecciones y además no se necesitaba pintar con tanta...
TOP razones para pintar siempre los techos de la casa
Muchas veces descuidamos los techos del interior de nuestra vivienda, pero llega un momento en que te das cuenta que deberías empezar a cuidarlos, ya sea por estética o para aumentar el valor de la vivienda. Y esto no es algo complicado de realizar, solamente hay que...