Si estás pensando en pintar el interior de tu casa y quieres que refleje las últimas tendencias en diseño de interiores, elegir los colores adecuados marcará la diferencia. Los colores influyen en la percepción del espacio, en la luminosidad y en la sensación de confort. En este artículo te contamos cuáles son los tonos de moda para este año y cómo aplicarlos para conseguir un hogar moderno y armonioso.
Contacta con nuestros profesionales
Tendencias en colores para interiores
Cada año, los expertos en decoración y diseño de interiores seleccionan una paleta de colores que marcará tendencia. Actualmente, los colores que predominan en la decoración son aquellos que transmiten calma, equilibrio y elegancia.
1. Tonos tierra y naturales
Los colores inspirados en la naturaleza continúan siendo protagonistas en la decoración de interiores. Tonos como el beige, terracota, arena y marrones suaves crean un ambiente acogedor y atemporal. Son perfectos para pintar el interior de casa con un estilo moderno y cálido. Además, combinan a la perfección con materiales como la madera y la piedra, lo que los hace ideales para quienes buscan un estilo rústico o mediterráneo.
Según el portal de diseño de interiores Houzz, los tonos neutros y cálidos seguirán dominando en las tendencias del hogar, ya que permiten una mayor versatilidad en la decoración y favorecen una sensación de calma y bienestar en los espacios interiores.
2. Verde salvia y tonos botánicos
El verde salvia se ha convertido en uno de los colores más utilizados para paredes interiores. Su tono sutil y elegante aporta frescura y serenidad a cualquier espacio. Otros tonos de verde como el oliva o el eucalipto también son una excelente opción para quienes buscan un estilo natural y relajante en la decoración del hogar.
Para complementar la elección de estos colores, se recomienda utilizarlos en combinación con materiales orgánicos como lino, madera clara o cerámica artesanal, logrando así un espacio equilibrado y armonioso.
3. Azul profundo y tonos marinos
Si buscas un color sofisticado y con personalidad, los tonos azulados como el azul navy, azul grisáceo o el azul petróleo son opciones ideales para pintar interiores. Estos colores aportan profundidad y elegancia, y funcionan muy bien en estancias amplias y luminosas. En espacios pequeños, se pueden aplicar en una pared de acento o combinarlos con colores más claros para evitar que el ambiente se sienta demasiado oscuro.
4. Neutros cálidos: el nuevo blanco
Los blancos puros están dejando paso a colores neutros cálidos como el blanco roto, el gris perla y los tonos vainilla. Estos colores permiten jugar con la luz y combinan perfectamente con cualquier estilo decorativo. Son ideales para quienes buscan un espacio luminoso y amplio sin renunciar a un toque de calidez.
Los expertos en diseño de interiores de Architectural Digest señalan que estos tonos serán clave en la tendencia del minimalismo cálido, una corriente que busca espacios acogedores sin perder la esencia de la simplicidad y el orden.
5. Amarillo mostaza y ocres
Si quieres aportar un toque vibrante a tu hogar sin renunciar a la elegancia, los tonos ocres y el amarillo mostaza son una excelente opción. Son colores que transmiten energía y se pueden combinar con tonos neutros para equilibrar el ambiente. Estos tonos son especialmente adecuados para salones, comedores y espacios de trabajo, donde la creatividad y la vitalidad son clave.
Consejos para elegir los colores adecuados
A la hora de elegir los colores para pintar el interior de casa, es importante considerar varios aspectos:
-
Iluminación natural: Los tonos claros potencian la luz natural, mientras que los oscuros aportan profundidad y sofisticación.
-
Tamaño de la habitación: Los colores claros agrandan los espacios, mientras que los tonos intensos crean un ambiente más acogedor.
-
Estilo decorativo: Los colores deben complementar el mobiliario y la decoración existente.
-
Armonía entre estancias: Si vas a pintar varias habitaciones, elige una paleta de colores que cree un flujo visual armonioso entre ellas.
-
Funcionalidad de cada espacio: Los tonos suaves favorecen el descanso en dormitorios, mientras que los colores vibrantes pueden aportar dinamismo en zonas de trabajo o de ocio.
Colores de moda para fachadas
Si además de renovar el interior, estás pensando en pintar la fachada de tu casa, también hay tendencias que pueden ayudarte a modernizar su apariencia. Los tonos neutros como el gris, el blanco y el beige siguen siendo los más populares, ya que aportan elegancia y combinan con diferentes estilos arquitectónicos. Si buscas un toque más atrevido, los tonos tierra y azules oscuros también están ganando protagonismo en exteriores.
Las fachadas pintadas en colores oscuros, como antracita o azul petróleo, están en auge, ya que ofrecen un aspecto moderno y sofisticado sin perder elegancia. Estos colores suelen combinarse con detalles en madera o en tonos más claros para aportar contraste y equilibrio visual.
Cómo mantener la pintura en buen estado
Una vez hayas elegido los colores ideales para tu hogar, es fundamental aplicar productos de calidad que garanticen una mayor durabilidad. Usar imprimaciones adecuadas, selladores y pinturas resistentes al moho y la humedad hará que las paredes conserven su aspecto impecable por más tiempo.
Para asegurar un acabado perfecto y duradero, se recomienda contratar a profesionales en pintura, ya que cuentan con la experiencia y las herramientas necesarias para aplicar las capas de color correctamente y evitar imperfecciones en las superficies.
Si estás pensando en renovar el color de tus paredes, consulta con expertos en pintura y decoración para elegir la mejor opción según tu espacio y estilo. Una buena elección de color puede transformar por completo tu hogar.
Otras publicaciones que te pueden interesar
¿Cómo pintar un techo?
Pintar un techo puede parecer una tarea sencilla, pero para obtener un acabado profesional es importante seguir una serie de pasos y tener en cuenta algunos trucos. Desde la elección de la pintura adecuada hasta la aplicación con las técnicas correctas, cada detalle...
¿Cuál es la diferencia entre pintura antihumedad y antimoho?
Al elegir una pintura para proteger las paredes de la humedad, es importante conocer la diferencia entre pintura antihumedad y pintura antimoho. Aunque a menudo se confunden, tienen propiedades y usos distintos que afectan directamente la durabilidad y el acabado de...
¿Qué pasa si pinto y hay humedad?
Pintar una pared con humedad puede parecer una solución rápida, pero es como poner un parche a una fuga: tarde o temprano el problema reaparece, y con más fuerza. Si alguna vez has intentado cubrir manchas de humedad con una capa de pintura fresca y has visto cómo el...