La madera es un material cálido, elegante y natural, ideal para terrazas, ventanas, pérgolas o mobiliario exterior. Pero para que conserve su belleza y funcionalidad, necesita cuidados específicos frente a las agresiones del sol, la humedad, el viento o los cambios de temperatura.
En este artículo te explicamos cómo mantener la madera exterior en buen estado durante años, aplicando tratamientos adecuados y haciendo un mantenimiento periódico. Y si lo prefieres, puedes confiar en nuestro servicio profesional de tratamiento de madera en Jávea y alrededores.
Contacta con nuestros profesionales
¿Por qué la madera exterior se deteriora?
La madera, al ser un material orgánico, está expuesta a múltiples factores ambientales:
-
Rayos ultravioleta (UV) que decoloran y resecan
-
Humedad y lluvia que provocan hongos, moho y podredumbre
-
Cambios de temperatura que la agrietan o deforman
-
Salitre y aire marino, especialmente en zonas costeras como la Marina Alta
Sin el tratamiento adecuado, la madera pierde color, se agrieta, se astilla o se vuelve frágil. Por eso es clave aplicar productos que protejan, hidraten y conserven su integridad.
Cuidados esenciales para madera en exteriores
1. Limpieza regular y sin agresividad
La acumulación de polvo y suciedad favorece la humedad y la proliferación de hongos. Recomendamos limpiar con un trapo húmedo o cepillo suave y jabón neutro, sin utilizar productos abrasivos ni mangueras a presión.
2. Aplicación de tratamientos protectores
Cada tipo de madera y de superficie necesita un producto específico. Algunos de los más habituales son:
-
Aceites para madera (nutren y repelen el agua)
-
Lasures (protegen sin crear película y permiten respirar)
-
Barnices marinos (ideales en zonas de alta exposición)
En nuestro equipo, seleccionamos el producto más adecuado según la función de la madera y la climatología local. Consulta nuestros trabajos de tratamiento de madera si estás considerando renovar pérgolas o mobiliario.
3. Revisión y mantenimiento periódico
Una vez al año es recomendable revisar el estado de la madera:
-
¿Ha perdido color?
-
¿Tiene zonas secas o deterioradas?
-
¿Han aparecido grietas o manchas oscuras?
En esos casos, conviene lijar ligeramente y reaplicar el producto protector. Este mantenimiento preventivo evita reparaciones más costosas a largo plazo.
¿Cuánto dura un tratamiento de madera exterior?
La durabilidad del tratamiento depende del producto, el clima y la exposición. De forma general:
-
En zonas muy expuestas, como pérgolas o vallas, conviene renovar cada 12-18 meses
-
En zonas resguardadas, puede mantenerse hasta 2 o 3 años en buen estado
Una buena práctica es revisar la superficie después del verano, especialmente si ha recibido mucho sol o salitre.
¿Qué tipo de madera es mejor para exteriores?
No todas las maderas resisten igual la intemperie. Algunas especies especialmente recomendadas son:
-
Teca, iroko o ipé (maderas tropicales de alta densidad)
-
Pino tratado en autoclave (opción económica y funcional)
-
Cedro y roble, si se tratan correctamente
Si quieres saber más sobre maderas y acabados duraderos, puedes consultar esta guía profesional de productos para madera exterior de Bruguer o el apartado especializado del Instituto de la Madera – Aidimme.
¿Y si la madera ya está dañada?
No todo está perdido. En Bartolomé Bas Pinturas, también realizamos trabajos de restauración de madera exterior. A través de un proceso de limpieza, lijado, reparación de grietas y reaplicación de tratamientos, podemos recuperar el aspecto original de puertas, vigas, contraventanas o suelos de madera.
Además, podemos combinar el tratamiento de madera con impermeabilización de terrazas o la rehabilitación de fachadas para un resultado global y duradero.
Cuidar la madera es proteger tu inversión
La madera bien tratada dura años, embellece el hogar y aporta valor. Pero si no se cuida, se convierte en un punto débil. Con una limpieza regular, el tratamiento adecuado y revisiones anuales, puedes alargar su vida útil y conservar su belleza natural durante décadas.
¿Tienes dudas sobre qué producto aplicar o cómo restaurar una estructura de madera exterior? Escríbenos y cuéntanos tu caso. En Bartolomé Bas Pinturas estaremos encantados de asesorarte.
Otras publicaciones que te pueden interesar
Colores que aumentan la sensación de espacio en casas pequeñas
No necesitas tirar tabiques ni hacer una reforma integral para que tu casa parezca más grande. En muchas ocasiones, la pintura puede transformar por completo la percepción del espacio. Elegir los colores adecuados no solo aporta armonía y luz, sino que también crea la...
Diferencias entre pintura mate, satinada y brillante: ¿cuál es mejor para tu casa?
Cuando pensamos en pintar nuestra casa, normalmente pensamos en colores. Pero hay otro detalle igual de importante que puede cambiar completamente el resultado: el acabado de la pintura. Elegir entre una pintura mate, satinada o brillante no solo afecta a la estética,...
¿Cuánto tarda en irse el olor a pintura?
El aroma de la pintura fresca puede ser agradable para algunos (¡indica que hay renovación en casa!) y muy molesto para otros. Lo cierto es que ese olor característico no es inofensivo: proviene de compuestos químicos que emite la pintura al secarse. Si te preguntas...