Los sótanos, trasteros o garajes presentan unas condiciones únicas: escasa ventilación, alta humedad y mayor riesgo de moho o condensación. Utilizar una pintura convencional en estos espacios es un error frecuente que lleva a acabados efímeros y problemas de salud por hongos o bacterias.
Desde Bartolomé Bas, donde ya tratamos cómo actuar en casos de humedades en paredes interiores, sabemos que el tratamiento previo y el tipo de pintura que se use marcan la diferencia.
Contacta con nuestros profesionales
Propiedades que debe tener una pintura adecuada para sótanos
Para espacios con escasa ventilación o humedad ambiental alta, la pintura ideal debe reunir al menos estas características:
-
Transpirabilidad: permite que las paredes “respiren”, evitando la acumulación de agua en el interior.
-
Antimoho: contiene biocidas que previenen la aparición de hongos.
-
Alta adherencia: se fija bien a superficies porosas como cemento o ladrillo.
-
Resistencia a la condensación: muy importante en climas húmedos o en espacios enterrados.
Una excelente opción son las pinturas acrílicas transpirables o las específicas para ambientes húmedos. En algunos casos, como suelos o paredes con contacto directo con agua, pueden utilizarse pinturas epoxi, pero requieren buena ventilación durante la aplicación.
Tipos de pintura recomendados
En función del estado del sótano y su uso previsto (almacenaje, habitación, sala de máquinas), podemos optar por:
-
Pintura acrílica con fungicidas: lavable, segura y resistente.
-
Revestimientos impermeables transpirables: ideales para evitar filtraciones sin cerrar el poro del muro.
-
Pintura plástica antimoho: formulada específicamente para interiores con poca ventilación.
-
Pinturas epoxi o poliuretano bicomponentes: recomendadas para suelos o espacios industriales.
Si también te estás planteando renovar el exterior de tu vivienda, no te pierdas nuestro post sobre tipos de pintura para fachadas.
¿Cómo preparar el sótano antes de pintar?
-
Limpieza profunda: elimina polvo, manchas de moho y restos de pintura anterior.
-
Tratamiento antihumedad: si hay signos de filtraciones, aplica un sellador impermeabilizante o resina hidrófuga.
-
Reparación de fisuras: usa mortero o masilla específica para cerrar grietas.
-
Imprimación: aplica una imprimación transpirable para mejorar la adherencia y sellar el soporte.
Además, si hay elementos de madera expuestos, conviene protegerlos con barnices antihumedad como los que recomendamos en nuestro artículo sobre tratamiento de madera en exteriores.
Aplicación: técnicas clave
-
Usa rodillo de microfibra para paredes y brocha para esquinas o juntas.
-
Aplica dos capas, dejando secar según ficha técnica.
-
Refuerza zonas propensas a la humedad, como esquinas bajas o uniones con el suelo.
Durante la aplicación, si no existe ventilación cruzada natural, utiliza un extractor portátil o ventila desde espacios contiguos.
Consejos extra para mantener el sótano sano y sin moho
-
Instala un deshumidificador si la humedad relativa supera el 60 %.
-
Ventila a diario, aunque sea con ayuda de extractores o abriendo puertas varias horas.
-
Evita almacenar elementos pegados a las paredes.
-
Revisa periódicamente el estado de juntas, zócalos y esquinas.
Una pintura adecuada debe formar parte de un sistema integral de protección. Esto incluye revisar bajantes, impermeabilización exterior y posibles fisuras estructurales.
¿Cuál es el mejor momento para pintar un sótano?
Lo ideal es hacerlo en épocas secas (primavera u otoño), cuando la humedad ambiental es más baja y hay más posibilidades de ventilar el espacio adecuadamente. Si el sótano ya presenta síntomas graves de humedad, es recomendable contactar primero con un técnico.
Bartolomé Bas: expertos en pintar zonas húmedas
Con más de 20 años de experiencia y cientos de proyectos realizados en sótanos, garajes y zonas de difícil acceso, nuestro equipo está preparado para ofrecerte un resultado duradero, estético y saludable.
Puedes ver algunos de nuestros trabajos en la galería de proyectos o contactarnos para recibir un presupuesto personalizado sin compromiso.

Bartolomé Bas
Pintor profesional en Jávea desde 1984, especializado en pintura decorativa, impermeabilización, reformas y tratamiento de humedades. Fundador de Bartolomé Bas Pinturas. Más de 35 años de experiencia transformando hogares y locales en la Costa Blanca.
Redes profesionales:
Otras publicaciones que te pueden interesar
¿Qué pasa si pinto con pintura de exterior en interior?
Pintar las paredes interiores de tu hogar es un proyecto emocionante, pero ¿qué sucede si usas pintura destinada para exteriores en lugar de la adecuada para interiores? Aunque podría parecer una solución práctica, especialmente si tienes pintura exterior sobrante,...
¿Qué es mejor para la fachada monocapa o pintura?
Si estás pensando en renovar la fachada de tu casa, es posible que te enfrentes a la decisión de elegir entre monocapa o pintura. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, pero ¿Cuál es la mejor para tu hogar? Vamos a analizar cada una en detalle para ayudarte...
¿Qué pintura usar para paredes interiores?
Seleccionar la pintura adecuada para las paredes interiores puede parecer simple, pero en realidad, hay varias consideraciones importantes que pueden influir en el resultado final. Desde el tipo de pintura hasta la preparación de las paredes, cada paso es crucial para...